De Ciudadanos Neoliberales, Torturadores y Franquistas.

CHiSTE RAJOY. PP. CIUDADANOS. ALBERT RIVERA. CORRUPCiÓN. Mayo 2018.

Pero veamos qué fue realmente lo que pretendió ocultar Inés Arrimadas, la líder de Ciudadanos en Catalunya. Rufino Arrimadas, padre de Inés, estudió Derecho y se hizo policía Armada. La familia se trasladó a Barcelona y él trabajó en la Policía Científica y colaboró con los famosos torturadores, los hermanos Creix. Rufino tenía el apodo de El Correo, ya que repartía bofetadas a los detenidos, y lo hacía con rapidez, gratuidad y al por mayor. Sus informes, demasiadas veces falsos, llevaron muchos políticos a la cárcel. En su despacho había la bandera preconstitucional franquista y fotos con el dictador Franco. Dos de sus hijos, por lo tanto, hermanos de Inés, son miembros de la Fundación Francisco Franco. Al inicio de los años setenta, Rufino fue amenazado, así que abandonó la carrera de policía y se trasladó a Jerez de la Frontera, donde nació Inés. El padrino de la chica, Moisés Arrimadas, los acogió y protegió. Moisés fue un falangista, que ocupó destacados cargos: Delegado provincial de la Vivienda en Cádiz, Gobernador civil en Cuenca y Albacete y, durante 4 legislaturas, procurador en las Cortes franquistas por elección directa del «caudillo». Extracto de: https://noticiasdecatalunya.com/el-padre-franquista-de-ines-arrimadas/

Un comentario sobre “De Ciudadanos Neoliberales, Torturadores y Franquistas.

  1. El cadáver del teniente Compaired. Ayer mañana, en el expreso de Andalucía, llegó a Madrid el cadáver del heroico teniente de la mehalla jalifiana, número 2, D. Francisco Compaired e Iriarte, que murió gloriosamente el día 23 del pasado Septiembre en la toma del monte Yebel Malmusi, en Alhucemas. Acudieron a recibirle su hermana Cruz, sus hermanos, numerosas personas de la amistad de los señores de Compaired, el coronel Millán Astray y comisiones muy numerosas de oficiales de todas las Armas. En representación de S. M. el Rey se hallaba en el andén su ayudante, el teniente coronel Sr. Vigón. El féretro, de caoba con adornos de plata, fue bajado a hombros por los hermanos políticos del finado, D. Alejandro, don Alfonso, D. Salvador y D. Juan de Gabriel; D. Ramón Rodríguez de Trujillo y D. Enrique Pastrana, y conducido a otro vagón, convertido en capilla ardiente, situado en una vía muerta, se rezaron dos misas, oficiando el padre Curieses y el padre Laiglesia. A las once se organizó la comitiva fúnebre, conduciendo seis soldados del Tercio el cadáver a una carroza tirada por dos caballos. El féretro iba envuelto en una bandera española, y sobre él se colocaron la gorra y el sable que usaba el finado, y muchas flores y coronas. La comitiva se puso en marcha, presidiendo el ayudante de S. M. teniente coronel Vigón, el gobernador militar, general Suárez lnclan, el coronel Millán Astray, el padre Curieses y los hermanos del finado. El cadáver recibió sepultura en el panteón de familia en el cementerio de San Justo. Descanse en paz el heroico militar y; reciba su padre, el ilustre Dr. Compaired, y demás familia el testimonio de muestro Sentido pésame.

    Le gusta a 1 persona

Los comentarios están cerrados.