Transcribo un comentario de 2011 muy interesante que aparecía en el enlace pero que ahora no existe. Si no estoy equivocado fue en mayo junio de 1961 en un día sin precisar.
9 .- Aquí se olvidan de una pequeña cosita. Madrid fue elegida capital en torno a 1560. Una ciudad que salía de una villa común manchega y que aparte de sembrados y arados no tenía nada. Londres siempre ha sido un punto estratégico en las rutas del sur de la isla desde los romanos, París regulaba el comercio fluvial del Sena, Viena era una encrucijada en el Danubio, incluso Roma contaba con la vía salaria que llevaba sal hacia siguiendo el Tíber, Sevilla, era un punto comercial importante en 1600 con el comercio indiano, valladolid o burgos habían estado en el siglo XVI en mitad de la economía lanera [lo mismo que santander], valencia o barcelona eran y son ciudades marítimas, Lisboa en su estuario, Brujas fue importante hasta que su puerto tuvo problemas y entonces creció Amberes y después Amsterdam. Pero y Madrid???? un punto perdido en mitad de la estepa sin ningún interés comercial, con lo que los dineros del poder se tenían que formar casi de forma exclusiva de las propias cuentas del estado [ como en los siglos siguientes ] o bien tenían que venir de rentas de otros lugares [ como las grandes haciendas extremeñas o andaluzas ]. No han pensado que sea eso un motivo de atraso hispano?